jueves, 17 de diciembre de 2015

Coches

Decía en esta entrada que nos gustan las aplicaciones. Y así es. Esta camiseta ha tenido un éxito muy moderado (mirándolo de forma optimista) a pesar de que mi hijo pequeño es de lo más agradecido.


Patrón Smart Guitars de la Ottobre 1/2015 en talla 98, aprovechando el patrón que saqué para esta camiseta antes de que se nos quede pequeño.

La tela la compré hace mucho porque me gustaron los colorines. Y me ha gustado mucho en la estantería durante muchos meses, pero cuanto más tiempo pasada más me agobiaba por no usarla viendo que se nos quedaba «de bebé».


Bajo hecho con el prensatelas de punto que os enseñé en esta foto de Facebook.

Al verla dijo «¡Me encanta!», pero la verdad es que se la ha puesto una vez y lleva un mes en el cajón. Jamás la elige (no como la del elefante, que la tengo que esconder para que no sea poner-lavar-poner-lavar-poner-lavar...). Y la verdad es que yo también le estoy pillando manía. Nada más terminarla ya me lo vi venir y le puse una de las etiquetas «feas» (historia de las etiquetas aquí).


Las tiras de los puños me quedaron demasiado largas y no se ajustan a la muñeca. Tendré que descoser, acortar y volver a coser. O cortaré por lo sano y pondré puño. Qué pereza, ¿no?


No hay fotos con modelo, lo siento. No siempre se gana. ;)
Punto jersey de coches: Ribes i Casals
Puntos jersey de rayas: Cal Joan
Tela de puño: telas.es

Eduardo Manostijeras

Hace prácticamente un año, en Navidad, me regalaron una camiseta chulísima con este dibujo tan friki.


Nada más verla pensé que era requetechula, pero que perdía por no ser ranglán. Era la típica camiseta de manga corta con cuerpo recto y mangas anchas. Casi un año he tardado en darle solución. Necesitaba el empujón de los #recyclingfriday de Mi Mara Mundo.


Hay alguna costura de más... Cosas del reciclaje. Por suerte está en la sisa y no se ve.


Y sí, la tela ya tiene pelotillas porque le estoy dando una caña brutal. Poner, lavar, poner, lavar... ¡¡Gracias por esta joya, Flo!!


Me da rabia que se vean tantas arrugas en la foto. ¡Me encanta como me queda! El patrón es el Everyday Scoop Neck de la Ottobre 5/2011 en talla 36 (es una camiseta amplia, así que me he hecho una talla menos y la veo perfecta). Le subí un poco el escote para no cargarme el dibujo, puse puños más chiquitines en las mangas y la alargué para no poner puño en el bajo. Por lo demás, tal cual el patrón.

¿Soy la única que piensa que todas las camisetas del mundo deberían tener mangas ranglán? Sigo en busca de MI patrón ranglán perfecto...

No puedo enlazar al blog de fans de Ottobre porque no hay recopilatorios tan antiguos. ¡Pero vuelvo a aparecer en RUMS! Desde ya, mil disculpas por pasar muy fugazmente por las entradas de las demás cada semana... Voy de culo total. :(

lunes, 14 de diciembre de 2015

Calendario de adviento

Cuando una va de culo, va de culo... Llego un poco tarde, lo sé.


Cortamos rollos de papel higiénico por la mitad, los pintamos con pinturas acrílicas metalizadas, les puse un fondo de papel kraft y les pegué unas pegatinas que hice con Silhouette Studio. Dentro hay chuches (una para cada uno) y algunos días papeles para que busquen regalos escondidos (algunas chuminadas y algunas cosas útiles).


Es rústico a tope, pero a los niños les ha encantado. La Patrulla Canina lo mejora todo al instante, jajaja.

lunes, 30 de noviembre de 2015

Nos gustan las aplicaciones

Es así, nos gustan. A mí los estampados han empezado a gustarme cuando he empezado a coser, más que nada porque son comodísimos. En el fondo, soy de lisos y rayas... y aplicaciones.

Creo que mi hijo mayor ha salido a mí y hace tiempo que se declaró en huelga de estampados. Así que vuelvo a las aplicaciones para él.


«En esta camiseta quedaría muy bien un avión rojo», me dijo. Y he tardado, pero le he hecho el avión rojo. ¿Está mal que diga que queda genial? Estoy muy contenta con el resultado. He usado entretela de doble cara para fijar la tela roja y entretela rasgable por el revés para manejar mejor las telas al coser.

Aproveché para trastear con mi Silhouette Portrait nueva: lo decoré a posteriori con unas estrellas.


El terciopelo termoadhesivo es muy atrapapelusas, muuucho, pero da una textura interesante a las formas. ¡Me encanta que las piezas encajen tan bien!


No tengo fotos de la camiseta puesta con las estrellas. Ni siquiera tengo una foto decente de la camiseta puesta sin estrellas. Es difícil hacer fotos de camisetas fuera de casa con este biruji. Pero bueno, con esto os hacéis una idea del tamaño del avioncito.


Peque contento, mamá en las nubes.

Punto de camiseta rojo: recorte de esta camiseta
Terciopelo termoadhesivo: Hotfix Studio

martes, 17 de noviembre de 2015

Otra camiseta con dino

Hace poco tuvimos cumple de un amiguito especial... Otro que está pasando la fiebre de los dinosaurios.


Patrón Steampunk de la Ottobre 6/2015 en talla 116. Modificaciones: he alargado las mangas para ribetear en vez de poner puños y he alargado el bajo para hacer dobladillo en vez de ribetear. Me gusta llevar la contraria.

No iba a hacer los cortes del delantero, pero me pasé por el recopilatorio del blog de fans de Ottobre, vi la camiseta de mamemimo y decidí que tenía que ir con los cortes sí o sí.

El cráneo de dino es un diseño de la tienda de Silhouette que la maravillosa fils&draps tuvo el detallazo de cortarme con su nuevo juguete. ¡¡Gracias, reina!! ¿Has visto lo brutal que queda así como enmarcado?

Las letras... ¿Cuánto más iba a tardar en comprarme el dichoso cacharro? Sí, yo también he caído. Me deprimía seguir viendo los mil folios de terciopelo termoadhesivo en la estantería sin apenas tocar. Llevan ahí más de un año porque es difícil de cortar con coj.... La Portrait me llegó justo a tiempo para hacer realidad esa inspiración de última hora.


Las piezas del delantero las he cosido en la remalladora revés con revés y luego he aplanado las costuras con una puntada recta, como ya hice en otras camisetas. Hace un poco el efecto de la recubridora y me resulta mucho más fácil que usar puntadas de imitación en mi máquina, porque con esas se me estira y ondula la tela que da gusto.


Para el bajo, una puntada de esas de imitación, que con solo dos capas sí me suelen ir bien si uso el prensatelas de tricot. Llevaba un mes esperando el repuesto (perdí el mío). ¡Qué largo se me ha hecho!

¿Le gustó? Lo sabremos cuando pase la fiebre juguetil. A los ojos de un niño, no hay ropa que pueda hacerle sombra a una montaña de juguetes, jajaja.

Punto jersey de rayas y punto jersey marrón: Cal Joan
Punto jersey mostaza: telas.es
Punto jersey naranja: Els Encants
Terciopelo termoadhesivo: Hotfix Studio

jueves, 12 de noviembre de 2015

Bronte Top por tres

¡¡¡¡Hola, RUMS!!!! Cuánto tiempo sin pasear por estos lares...

Hace ya mucho tiempo que vi este patrón por la red, el top Bronte. Me enamoró, pero quedó en el olvido porque yo no cosía para mí.

uVe con su vestidito de lunares me lo recordó a principios de año y, charlando charlando, surgió la idea de una costura conjunta. En verano llegó Laura de Con mis manitas y me regaló esta tela tan retro y tan rechula. Acertó de pleno. ¡La pareja ideal! ¡¡Gracias, reina!!


Vale, tardé meses en ponerme al lío. Vero tuvo que perseguirme y hasta darme un ultimátum. ¡¡Gracias, guapa!! Si no me espoleas, aún seguiría con el patrón sin montar.


Este corte de camiseta me fascina hasta el punto de haberme comprado una camiseta que no me gustaba nada (flores, lentejuelas -aunque discretas-... ¡el acabose!) simplemente porque tenía este tipo de escote.

Error que no repetiré: añadir margen de costura a los bordes del escote. ¿Veis que se arruga un poquito encima del hombro? Es por eso. El patrón ya lleva el margen de costura incluido (eso hace que sea difícil elegir la talla, la verdad).


Y ojo, que las mangas son laaaaaaargas. ¿O yo soy bracicorta? Las he acortado al menos cuatro dedos.

Requetefeliz estoy con mi camiseta molona.

Este patrón es tan chulo que hoy no solo publicamos mi versión y la de uVe, sino que la Senyoreta Pots también ha caído en la tentación. Si hubiera tardado más todavía en coserla, esto se podría haber convertido en el festival Bronte. Eh, ¡habría estado bien!



Punto jersey estampado: regalo de Con mis manitas
Punto jersey negro: quién sabe
Patrón: Bronte Top

martes, 10 de noviembre de 2015

Cumple selvático

El mes pasado mi chiquitín cumplió tres años... Su regalo de cumple fue la camiseta del elefante (¡le entusiasma!) y el carnet familiar para ir al zoo siempre que nos dé la gana. Les encantan los animales.

Para el día en sí, le hice una corona con esta tela tan mona. Lástima que luego se nos olvidó usarla en la fiesta, jajaja.


Lleva entretela semirrígida para que mantenga la forma y guata por dentro para que sea mullida y gustosa. Usé el patrón que colgué el día que destripé nuestra cumple de dinos. Menos mal que lo colgué, porque ni idea de dónde he metido el original.

El número está recortado en fieltro y cosido. Los ojos son de pegar también, fijados con pegamento textil.


Para abrochar, snaps en forma de estrella. ¡Le queda perfecta!


Para decorar la casa, pusimos lianas de trapillo (las hojas son de cartulina), globos, hojas grandes recortadas en cartulina, algún tucán (le encantan los tucanes a mi peque; fue lo primero que vio de toda la sala) y unas libélulas que compré en una tienda barata.


Siento las churrifotos. ¡Al menos esta vez hice fotos de la decoración!

La banderola con el nombre del peque fue de papel. Este año me he liado menos que otros. Y hasta acabamos rescatando una brújula de la fiesta de piratas que hicimos para el tercer cumple de mi hijo mayor (piratas) y que llevaba casi dos años pegada en un mueble.


Tenía un mantel negro (seguro que mis locas se acuerdan de este mantel fantasma)... ¿Para qué iba a comprar otro? Imprimí unas imágenes para darle un poco de color, usamos platos verdes, colamos una iguana (¿la veis?) y listo.

Los bocatas con ojos fueron un éxito. Ojos NO comestibles de porexpán pegados a un palillo. Las dinogalletas estaban un poco fuera de lugar, pero triunfaron igual.


Y para la tarta, hicimos una serpiente. La repostería no es lo mío y el fondant no me gusta (ni a mí ni a los críos), así que esto es lo más que soy capaz de hacer. Lo vi por Internet para hacer con un molde redondo normal y me pareció una idea fantástica. Los colorantes tampoco me entusiasman, pero una serpiente blanca no tenía ningún chiste. Hicimos una excepción por un día. :)


Hasta ahí la presentación a todo tren de lo que fue nuestro cumple selvático, por si hay alguien por ahí que busque ideas. Como casi no he comprado materiales, estoy muy orgullosa de haber montado un cumple temático con lo que había por casa. ¡Todo un hito!